Cultura | Arte Egipcio |
---|---|
Época | Arte Egipcio, Periodo ptolemaico (332 – 30 a.C.) |
Material | Piedra dura blanca y gris |
Tamaño | 4,7 x 5,3 cm |
Conservación | Buen estado de Conservación |
Procedencia | Colección privada Europea |
Precio | 2500€ |
Amuleto de Harpócrates protegido por Horus
Descripción
Amuleto sagrado de Horus en forma Harpócrates (Horus niño) y protegido por Horus (Halcón).
Historia
El niño Horus aparece en los Textos de las Pirámides, en el mito osiríaco, en el cual espera a su madre mientras esta parte en busca de Osiris, que ha sido asesinado por Seth y arrojado al río. Harpócrates permanece en Buto, cerca de una de las bocas del Nilo, al cuidado de una divinidad local.
Es el sol débil del amanecer, o el Sol invernal, desnudo y desprotegido. Pero como este Sol, se transforma en un Sol poderoso, y de débil niño se transforma en un Horus poderoso y vengador de la muerte de su padre Osiris, en el Horus guerrero, Hartomes, que vence a Seth.
Formaba parte de la Enéada Heliopolitana.
Según Plutarco, Harpócrates fue engendrado por Isis y Osiris, en relaciones póstumas, naciendo antes de tiempo como un niño débil de piernas.