Historía:
En la mitología griega, el hipocampo (en griego Ίπποκάμπη Hippokámpê o Ίππόκαμπος Hippókampos) era, según cuenta Pausanias en su Descripción de Grecia, un caballo marino con la parte inferior del cuerpo desde el pecho en forma de monstruo marino o pez. El hipocampo aparece incluso en los poemas homéricos como símbolo de Poseidón, cuyo carro surcaba el mar tirado por veloces caballos. Los poetas y artistas posteriores concibieron y representaron los caballos de Poseidón y de otras divinidades marinas como una combinación de caballo y pez. Según las descripciones medían hasta los 5 metros de largo, lo sufriente para cargar muchas criaturas marinas a la vez.
Nereida Hipocampo
Figura de una nereida montando un Hipocampo, realizada en terracota en Grecia durante el Siglo III a.C.
1.500,00 €
Cultura | Arte Griego |
---|---|
Época | Arte Griego (Siglo III a.C.) |
Material | Terracota |
Tamaño | 14 x 15 cm |
Conservación | Buen estado de Conservación |
Procedencia | Colección privada Europea |
Precio | 1500€ |