Actualmente en Exposición
PLATOS PETITORIOS
Julio 2023 – Septiembre 2023
La posibilidad de reunir esta amplia colección de platos nos ha servido de motivación para realizar el presente catálogo. Cada uno de estos platos, con sus diferencias y sus similitudes, son únicos e irrepetibles. Estas piezas han recorrido, sin quererlo, parte de nuestra historia, desde el siglo XV hasta nuestros días. Han sido utilizados y reutilizados para usos muy dispares.
Vamos a trasladarnos unos cuantos siglos atrás…
De los siglos XV al XVIII, el ajuar doméstico realizado en metal dorado era símbolo de riqueza.
Los platos profundos probablemente estaban llenos de agua para lavarse las manos, mientras que los platos más grandes y menos profundos se usaban para servir alimentos. Los cuencos podían formar parte de pilas bautismales y de base de lámparas. Otros se colocaban detrás de candelabros y reflejaban el brillo de la llama, ofreciendo luz a la oscuridad.
A pesar de que se produjeron en gran número, se consideraban posesiones importantes y a menudo se mantuvieron como reliquias familiares. Algunos platos están inscritos con una marca de propiedad que muestra que estos objetos eran posesiones significativas.




Los platos pasaron de moda a finales del siglo XVII. Muchos de ellos llegaron a las iglesias y se reutilizaron como platos de limosna.
Por esta razón, los coleccionistas se refieren a menudo a los platos y cuencos de latón creados en Nuremberg, Baviera, en los siglos XV, XVI y XVII como “platos de limosna” o “platos petitorios”. De ahí el término colectivo de “platos de limosna de Nuremberg”.
Aunque Nuremberg era el principal centro de producción de metales comunes en Europa en ese momento, la fabricación de platos de latón también se realizaba en Dinant y sus alrededores, desde Bouvingnes hasta Aachen y hasta los Países Bajos. Los platos de latón de Nuremberg se exportaron a toda Europa.
Su historia no acaba aquí… Los platos pasaron a decorar las paredes de grandes mansiones a partir del S. XIX. Gracias a ello, han llegado hasta nuestros días.
Es fascinante imaginar las historias que nos podrían contar cada uno de estos platos. Sirvieron de uso doméstico, pasaron a uso litúrgico y por último decoraron las grandes propiedades del S. XIX. Todo ello sin descartar su último destino, el coleccionismo. Si pudieran hablar…
Catálogo de la Exposición
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.